¿Por qué deberías realizarte una endodoncia?

La endodoncia es uno de los tratamientos conservadores más frecuentes  que realizamos en nuestra clínica dental . Este procedimiento se lleva a cabo, en la mayoría de los casos, cuando una caries profunda ha avanzado hasta la pulpa dentaria, el interior del diente. En otros, puede ser necesario después de un traumatismo dental grave.

En todo caso, la endodoncia consiste en la eliminación parcial o total de la pulpa dañada, en la limpieza y desinfección de los conductos radiculares, en el sellado de estos y en la reconstrucción de la pieza. Nos sirve, por lo tanto, para salvar los dientes naturales antes de tener que extraerlos y reponerlos con un implante o prótesis.

¿Sabes que entre las consecuencias de no realizarte este tratamiento está la pérdida del diente afectado? En este artículo, te explicamos cuáles son las tres situaciones o problemas más frecuentes por los que debes realizarte una endodoncia.

3 razones por las que debes realizarte una endodoncia

Existen diversos motivos por los que puedes necesitar una endodoncia. La gran mayoría de ellos, además, están asociados a molestias y dolor en la zona.

Caries profunda

La endodoncia es el tratamiento que llevamos a cabo en casos de grandes caries no tratadas con empastes dentales y que han avanzado hasta el interior del diente. En muchos ocasiones, este problema causa dolor e infección. Es importante realizar este procedimiento para intentar salvar el diente natural del paciente, evitando la extracción.

Absceso dental

El absceso dental es una acumulación de pus que se forma alrededor de un diente o en la encía como consecuencia de la infección de una pieza dental. Con frecuencia, esta afección provoca inflamación, enrojecimiento, hipersensibilidad en la zona, mal sabor de boca, halitosis, malestar general, posible aparición de una fístula en la encía e incluso fiebre.

Traumatismo dental y endodoncia

Los golpes en la boca pueden provocar una fractura o el desplazamiento de un diente. Como consecuencia de ello, la pulpa puede verse afectada, necesitando la realización de una endodoncia para recuperar la estética y la funcionalidad completa de la pieza afectada

Si sientes dolor agudo en un diente o en una muela, si una pieza ha cambiado de color, si te ha aparecido un absceso… ¡consúltanos! Tan solo mediante la evaluación exhaustiva de un profesional podemos determinar el origen de todos estos problemas y recomendarte el tratamiento adecuado.

En todo caso, la endodoncia consiste en la eliminación parcial o total de la pulpa dañada, en la limpieza y desinfección de los conductos radiculares, en el sellado de estos y en la reconstrucción de la pieza. Nos sirve, por lo tanto, para salvar los dientes naturales antes de tener que extraerlos y reponerlos con un implante o prótesis.

¿Sabes que entre las consecuencias de no realizarte este tratamiento está la pérdida del diente afectado? En este artículo, te explicamos cuáles son las tres situaciones o problemas más frecuentes por los que debes realizarte una endodoncia.

¿Cuántos años duran los implantes dentales?

La duración de los implantes dentales es una de las dudas más frecuentes entre los pacientes que han perdido uno o varios dientes y acuden a nuestra CLINICA  para realizarse un tratamiento implantológico. Estos dispositivos, confeccionados en titanio, son colocados mediante una pequeña cirugía en el hueso maxilar, ejerciendo, de esta manera, como la raíz artificial de un diente. Sobre ellos, colocamos una corona o prótesis, generalmente fabricada con porcelana. Los materiales con los que se confeccionan los implantes y las prótesis son uno de los aspectos que determinan su duración. Pero, sin embargo, también lo son la calidad del tratamiento en sí mismo y el cuidado que, posteriormente, realice el paciente. En este artículo, te explicamos algunas de las claves para entender cuántos años duran los implantes dentales.

¿Cuánto duran los implantes dentales? Pautas para su cuidado

 

A pesar de que, en casos muy puntuales, un implante o la corona de este pueden fracturarse, la mayoría de las afecciones relacionadas con los implantes tienen que ver con los tejidos que los rodean. Los implantes, sin embargo, están concebidos para ser un tratamiento definitivo, por lo que el o la paciente debe seguir una serie de cuidados para que duren toda la vida.

La vida de un implante depende, en gran medida, de la higiene bucodental diaria. Por ello, además del cepillado después de cada comida, es importante limpiar los espacios interdentales con hilo o cepillos interproximales. Asimismo, se deben retirar los restos de la superficie de la lengua, como mínimo, una vez al día.

Por otra parte, es conveniente seguir un estilo de vida saludable. Esto incluye dejar de lado el tabaco, mantener una dieta equilibrada y prevenir el estrés y la ansiedad, por ejemplo, mediante la realización de ejercicio físico frecuente.

Por último, el paciente debe acudir a todas las revisiones pautadas por el implantólogo y seguir todas sus recomendaciones.

 

Leave A Reply